Uncategorized

Rototank recibe una subvención para sustituir una maquina de rotomoldeo

Proyecto: SUSTITUCIÓN DE UNA MÁQUINA DE ROTOMOLDEO POR OTRA DE MAYOR EFICIENCIA

Medida: Mejora de la tecnología en equipos y procesos industriales

Con el apoyo obtenido de la Unión Europea, por haber sido seleccionado el proyecto en el Programa Plurirregional de España (2014-2020), así como la participación de IDAE y del IVACE, ROTOTANK ha llevado a cabo en sus instalaciones de Biar (Alicante) un proyecto para la mejora de la eficiencia energética con la sustitución de varios equipos.

INVERSIÓN TOTAL: 252.844€

AYUDA CONCEDIDA: 75.853,20€

Uncategorized

Industrialización en Rototank para aumentar la capacidad productiva

ROTOTANK SL es una empresa especializada en transformación de productos termoplásticos mediante procesos como roto moldeo, inyección y soplados y elementos metálicos. ROTOTANK es una empresa cuya actividad principal se centra en la transformación de termoplásticos mediante roto moldeo, inyección y soplado, y a la transformación de elementos metálicos.

Siguiendo la política de desarrollo de la empresa se han llevado a cabo unas inversiones englobadas en el proyecto INDUSTRIALIZACIÓN EN ROTOTANK PARA AUMENTAR LA CAPACIDAD PRODUCTIVA, beneficiario de la AYUDA PARA MEJORAR LA COMPETITIVIDAD Y SOSTENIBILIDAD DE LAS PYMES INDUSTRIALES DE LOS SECTORES DE LA COMUNITAT VALENCIANA DEL CALZADO, CERÁMICO, METAL-MECÁNICO, TEXTIL, JUGUETE, MÁRMOL, MADERA-MUEBLE E ILUMINACIÓN, QUÍMICO, AUTOMOCIÓN, PLÁSTICO, ENVASES EMBALAJE, PRODUCTOS INFANTILES, PAPEL Y ARTES GRÁFICAS, VALORIZACIÓN DE RESIDUOS Y LOS SECTORES EMERGENTES DE LA BIOTECNOLOGÍA, PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL Y LA PRODUCCIÓN DE VIDEOJUEGOS, DENTRO DE LA TERCERA FASE DE IMPLANTACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO DE LA INDUSTRIA VALENCIANA concedida por la CONSELLERIA DE ECONOMÍA SOSTENIBLE, SECTORES PRODUCTIVOS, COMERCIO Y TRABAJO.

Esta ayuda supone una subvención por importe de 117.729,15€ (INPYME/2021/341) destinado a la adquisición de nuevo equipamiento con una tecnología innovadora. Gracias a ello, ROTOTANK SL continúa mejorando sus procesos, con incorporación de tecnología e incremento del equipo humano, para afrontar los nuevos retos que nos presentan los mercados.

Uncategorized

Canovelles cambia los contenedores para implantar la carga lateral

El Consorcio para la Gestión de Residuos del Vallès Oriental sustituirá durante este julio los contenedores de recogida selectiva de envases (amarillo) y de papel / cartón (azul) para contenedores de carga lateral. Este cambio supondrá una recogida más rápida y eficiente, así como un incremento de la implementación de áreas que incluyan las cinco fracciones de reciclaje (papel, envases, vidrio, orgánica y resto).

Canovelles pasará de las 61 áreas actuales a tener 73, lo que supone un incremento del 20% de islas con las cinco fracciones. En cuanto al número de contenedores, se pasará de los 192 contenedores de selectiva actuales a 231, lo que representa un incremento del 20,3%. Y más de la mitad de los contenedores, concretamente 158 unidades, serán de carga lateral.

Algunos de los objetivos principales de la sustitución de los actuales contenedores, de carga superior, por los nuevos, de carga lateral, es hacer más eficiente el sistema de recogida y facilitar la separación de residuos, poniendo los contenedores de la recogida selectiva más al alcance de la ciudadanía.

El cambio de contenedores no supone un coste extra para el consistorio. Esta mejora se incluye dentro de la tasa que el Ayuntamiento de Canovelles paga al Consorcio para la Gestión de Residuos del Vallès Oriental.

Uncategorized

Rototank sustituirá ahora todos los contenedores azules y amarillos de los barrios de Granollers

Primero fue en el centro, ahora le toca a los barrios de Granollers. A partir del día 9 de marzo y por espacio aproximado de tres semanas el Ayuntamiento llevará a cabo la segunda y última fase del nuevo sistema de recogida de los residuos que obliga a que todos los contenedores estén situados en el lado derecho de la calle, según el sentido de la circulación.

El cambio afecta a alrededor de un centenar de áreas de contenedores de la ciudad y la sustitución de unos 220 contenedores sólo de papel y cartón (azul) y envases (amarillo). Así en esta fase se cambiarán los contenedores en los barrios de Can Bassa, Ponent, Can Gili, Congost, Pla de Baix, Palou, etc, donde no se cambiaron en la primera fase del mes de noviembre.

Entre el 2 y el 6 de marzo, el Ayuntamiento de Granollers llevará a cabo tareas previas de preparación para este cambio (señalización espacios donde hay que aumentar el número de contenedores, desplazamiento de algunos metros del área de contenedores existente, retirada y / o colocación de bolardos, …). Cuando se haga el cambio de ubicación de contenedores en la banda derecha se pueden producir molestias derivadas de esta tarea durante una noche, aproximadamente entre las 20 h y las 6 de la mañana siguiente.

Con la ejecución de esta segunda fase quedarán sustituidos casi todas los contenedores de papel y cartón (azul) y envases (amarillo) de la ciudad, ya que sólo quedarán pendientes aquellas áreas que requieren de alguna actuación especial (obras, cambio de señalización …).

Este cambio, que lleva a cabo el Consorcio para la Gestión de Residuos del Vallès Oriental, acortará el tiempo en que el camión recoge el contenedor (de 3 minutos a 1 minuto) y generará menos cola de tráfico detrás. Además, esta operación será menos ruidosa que hasta ahora. Además, esta modificación contribuirá a que las áreas de contenedores estén más limpias ya que se limpiarán los desbordamientos de estos residuos que se hayan producido en el mismo momento en que se hace la recogida de los contenedores.

La primera fase del cambio a carga lateral se hizo el pasado mes de noviembre y comportó la sustitución de 240 contenedores, también de papel y cartón y de envases, de un centenar de áreas.

Uncategorized

Primer camión de residuos 100% eléctrico

Alcalá cuenta con el primer camión 100% eléctrico para la recogida de residuos de España

Esta mañana ha tenido lugar en la Plaza del Barro, en el Distrito II, la presentación oficial del nuevo vehículo de la limpieza 100% eléctrico de carga lateral y los nuevos contenedores adaptados para pasos de peatones. En el acto han participado el concejal de Medio Ambiente y Limpieza Viaria y Gestión de Residuos, Enrique Nogués, y el gerente de servicios municipales de Valoriza Servicios Medioambientales, empresa concesionaria del servicio, Luis Villegas.

“Alcalá de Henares se convierte así en la primera ciudad de España con un camión de carga lateral 100% eléctrico para la recogida de residuos urbanos“, ha asegurado Enrique Nogués. Además, ha añadido que “es una muestra más de la apuesta de este equipo de Gobierno por la sostenibilidad y el medio ambiente, pero también por la mejora del servicio de limpieza“.

Este nuevo camión cuenta con una autonomía de 150km al 50% de carga, por lo que puede efectuar casi dos rutas completas por ciclo de carga. Además, el coste por cada 100km desciende desde los 46,10 euros que supone con un vehículo tradicional de combustión hasta los 5,70€. Un importante ahorro que también se verá beneficiado por una menor emisión de CO2 a la atmósfera, que también desciende desde más de 0,8kg por kilómetro a menos de 0,1kg, y una reducción de la contaminación acústica, pasando de los 95dB de un camión recolector convencional de combustible fósil a 20dB.
También ha sido presentado un nuevo modelo de contenedor de residuos más seguro, más achatado que los actuales y con una altura de 1,50m para facilitar una mayor visibilidad. Se trata de un elemento especialmente adaptado para los espacios junto a pasos de peatones.

Asimismo, esta nueva incorporación a la flota de vehículos de la empresa concesionaria de la limpieza –Valoriza– se suma también a la reciente adquisición, por parte de la empresa concesionaria del transporte urbano en Alcalá de Henares, de seis nuevos autobuses híbridos. “Alcalá de Henares apuesta por la transición ecológica y va a seguir liderando este tipo de políticas medioambientales para luchar contra la emergencia climática”, ha apuntado el edil complutense.

Uncategorized

Equipamiento y servicios municipales 2019

El nuevo ROTOURBAN 3000-1800 tiene una altura de 150 cm, permitiendo reducir considerablemente las barreras visuales

ROTOTANK, referente en la fabricación por ROTOMOLDEO de contenedores de recogida de residuos y otros productos relacionados con el medio ambiente, ha lanzado su nuevo modelo de contenedor de carga lateral: el ROTOURBAN 3000-1800, que con una altura total de 150 cm reduce considerablemente las barreras visuales dentro de la ciudad haciendo las ciudades más seguras para peatones y vehículos, además de tener una estética preparada para integrarse en el entorno. Actualmente el conocido modelo ROTOURBAN 3200-2200 ha sido elegido por muchas ciudades como Alcaláde Henares, Sevilla, Valencia, San Sebastián de los Reyes, Guadalajara, Alcobendas, la Comarca del Vallés Oriental, entre otras, por su estética y su robustez, ayudando a tener un parque de contenedores en buenas condiciones con un bajo coste en mantenimiento. ROTOTANK es la única empresa que fabrica por ROTOMOLDEO todas las partes del contenedor.

Esta técnica de transformación, a diferencia de otras, reduce significativamente las tensiones estructurales que hacen quebradizo al polietileno y permite fabricar en doble pared las partes que más sufren en su uso constante por los usuarios y en las operaciones diarias de descarga. Tanto el ROTOURBAN 3200-2200 como el nuevo ROTOURBAN 30001800, son compatibles entre ellos y se pueden combinar dentro de la misma ciudad, cuando se busque menor barrera visual en unas zonas y más capacidad en otras, debido a que siguen una misma línea de diseño. El nuevo Rotourban 3000-1800 hereda del 3200- 2200 gran parte de los componentes aprovechando toda la experiencia de un diseño industrial y una fabricación resistente y duradera.

La empresa ROTOTANK lleva años basando sus desarrollos en la utilización de materias primas 100% reciclables y energías limpias, con un total compromiso con la conservación del medio ambiente.

Uncategorized

Alcalá de Henares sigue apostando por Rototank

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares vuelve a confiar en la resistencia de los contenedores de carga lateral de Rototank para dar servicio a los alcalaínos. Tras la compra hace meses de las primeras 450 unidades, Rototank suministra en esta ocasión otros 400 contenedores modelo Rotourban: de 3.200 litros para la recogida de las fracciones resto, envases ligeros y papel y cartón, y de 2.200 con cerradura para la próxima implantación de la recogida separada de materia orgánica.

El contenedor elegido por Alcalá de Henares, el carga lateral Rotourban, es el único del mercado fabricado al 100% en polietileno rotomoldeado: flexible y resistente a los impactos. Tanto la tapa de usuario como la de descarga están reforzadas con doble pared y el cuerpo y la cúpula son fabricados con grosores superiores a los 9 mm. Su simpleza mecánica supone un muy bajo coste de mantenimiento, incluso en las unidades para la recogida de fracción resto que disponen de pedal y maneta lateral accesible.

Los contenedores Rotourban son compatibles con cualquier recolector o lavacontenedores de carga lateral DEL MERCADO, cumplen toda la normativa exigible, son certificados y homologados EN-12574, resistencia, ruido, etc. Su accesibilidad universal está certificada según la UNE 170001-1:2007, con bocas a una altura inferior a 1.200 mm. Rototank es fabricante especializado en contenedores de carga lateral y superior, ubicándose toda su producción en su fábrica de Biar (Alicante).

Uncategorized

Alcalá de Henares ha renovado el 100% de los contenedores de basura de todos los barrios la ciudad, un total de 2700

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, y el concejal de Medio Ambiente, Alberto Egido, han informado sobre los nuevos contenedores de residuos que se han renovado en todos los barrios de la ciudad. 

«En estos cuatro años hemos renovado más del 100% de los contenedores, un total de 2700 en todos los barrios la ciudad, que ha supuesto una inversión de casi 2 millones de euros»  ha afirmado el alcalde. «Partíamos de una situación compleja -ha proseguido- porque el anterior equipo de gobierno eliminó de un plumazo en la última Junta de Gobierno de 2015 la renovación de los contenedores de la ciudad y llegó a tener una deuda con la empresa de limpieza de más 45 millones de euros. Gracias a la buena gestión hemos saneado las cuentas y ahora somos capaces de invertir y de mejorar. Somos conscientes de que queda mucho por hacer, aún nos queda por delante el reto del civismo y de las heces caninas, pero tenemos toda la motivación para estar orgullosos de vivir en la mejor ciudad», ha subrayado.

El concejal de Medio Ambiente, Alberto Egido, ha hecho hincapié en el esfuerzo realizado para conseguir no sólo la renovación de la totalidad de los contenedores de la ciudad, sino también su ampliación. «Actualmente contamos con 2700 nuevos contenedores que han sustituido a los contenedores de metal que estaban muy deteriorados, respecto a 2015, tenemos un 16% más de capacidad de contenedores en la fracción resto, un 20% más en los contenedores de envases y plásticos y un 30% en los contenedores de papel, eso ha facilitado que hayamos aumentado el reciclaje de papel y cartón en un 50% y en un 20% el de envases, además hemos puesto en funcionamiento un punto limpio móvil, hemos renovado los contenedores soterrados, los vehículos del servicio de limpieza, y puesto en marcha campañas de limpieza intensiva de 112.000m2 de plazas y aceras todo ello para tratar de mejorar la limpieza y la percepción de la limpieza de Alcalá», ha explicado Egido.

Mujeres con Eco

Inmediatamente después, Javier Rodríguez Palacios y Alberto Egido, acompañados por la concejala de Participación, Laura Martín, y la de Cultura y Turismo, María Aranguren, además de por un representante de Ecovidrio, han presentado una nueva iniciativa, unos contenedores para reciclar vidrio personalizados con imágenes de mujeres feministas, un proyecto que recibe el nombre de «Mujeres con Eco«.

Egido ha explicado que la iniciativa consiste en instalar 20 contenedores morados y pintados a mano con imágenes de 20 mujeres emblemáticas para la historia del feminismo, por ejemplo Carmen Conde, Francisca de Pedraza, Emilia Pardo Bazán o Soledad Gustavo. «Además Ecovidrio propone a vecinos y vecinas y al sector hostelero el reto de conseguir reciclar 180 toneladas de vidrio, es decir 3 envases por persona. Lograr el reto supondrá que una entidad local que trabaje por el feminismo recibirá una donación de 2.000 euros para invertir en sus proyectos». Egido ha explicado también que estos 20 contenedores se suman a los 751 que ya existen en la ciudad.

El alcalde ha expresado su agradecimiento a Ecovidrio «por poner en marcha iniciativas como esta, una campaña humilde con grandes objetivos, el más importante visibilizar a las mujeres».

Fuente: https://www.eysmunicipales.es/

Uncategorized

Santanyí renova els contenidors de reciclatge de tot el municipi

El compromís de l’Ajuntament de Santanyí i de la regidoria de Medi Ambient continua amb una nova campanya de renovació dels contenidors i punts de reciclatge del terme municipal. En total es s’han adquirit 327 contenidors dels tres grups principals de reciclatge: envasos, paper i vidre. La majoria d’aquests nous contenidors són de 3.000 litres de capacitat, tot i que se n’han comprat una trentena (10 d’envasos i 20 de paper) de 4.600 litres. Durant les darreres setmanes s’han anat canviat els contenidors vells per aquests nous que a més tenen l’obertura per depositar les deixalles més gran. En total, per la compra d’aquests nous equipaments, l’Ajuntament ha gastat 250.000€.

El regidor de Medi Ambient de l’Ajuntament de Santanyí, Salvador Ferrer, s’ha mostrat molt satisfet d’haver pogut fer aquesta inversió: “els contenidors del municipi feia un temps que necessitaven una renovació, i ara hem aconseguit fer-ho. Es tracta d’una despesa important, però pensem que era el moment de fer-ho, gràcies a la bona situació econòmica dels comptes municipals. A més, estem a punt de començar una campanya de conscienciació per a tots els residents sobre la importància de reciclar i separar les nostres deixalles”.

Uncategorized

Visita del Presidente de la Generalitat Ximo Puig y el presidente de la CEOE Juan Rosell

La empresa ROTOTANK, S.L. y RBAN GRAVITY, S.L. reciben la visita del Presidente de la Generalitat Ximo Puig y del Presidente de la CEOE Juan Rosell.

La empresa ROTOTANK, S.L. ubicada en el municipio de Biar en Alicante y dedicada a la fabricación de contenedores de reciclaje de residuos sólidos urbanos y otros productos relacionados con el medioambiente y la empresa URBAN GRAVITY, S.L. reciben la visita del Presidente de la Generalitat Ximo Puig y del Presidente de la CEOE Juan Rosell.

Esta visita tiene por objeto ver de primera mano la labor de innovación en el sector de la recogida y reciclaje de residuos que llevan a cabo estas empresas. Especialmente el desarrollo de un nuevo sistema de recogida lateral en colaboracion con URBAN GRAVITY que incluye un novedoso contenedor junto con un nuevo modelo de camión desarrollado por la empresa alemana ZOELLER.

En Biar a 7 de febrero de 2017

La empresa ROTOTANK se crea en el año 1994 dedicándose a la transformación de termoplásticos mediante Roto moldeo, inyección y soplado, y a la transformación de elementos metálicos. ROTOTANK dispone de unas instalaciones de más de 10.000m2 con todos los medios necesarios para el desarrollo de sus productos:

Newsletter

Tus datos serán tratados por ROTOTANK SL, con la finalidad de enviarte nuestros boletines informativos a tu correo electrónico. La legitimación del tratamiento es tu consentimiento, que podrás retirar en cualquier momento. Tus datos no serán cedidos a terceros. Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como otros derechos como se explica en nuestra política de privacidad: https://www.adelopd.com/privacidad/rototank-sl